miércoles, 3 de abril de 2019

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA VALORES PARA LA PAZ


Resultado de imagen para municipio de yumbo imagenes
EN MI CONTEXTO APRENDO
PROPÓSITO: Reconocer en mi entorno los valores que son importantes para la paz, expresando mis puntos de vista con respeto y respetando las opiniones de mis compañeros.

1. PROFUNDIZACIÓN :
Actividad consulta en la web: En los siguientes links encontraras más información sobre los valores en cuanto a la división de los mismos y las escalas de valores. Estos elementos le serán útiles para realizar la acividad complementaria
Links:
https://www.significados.com/valores-humanos/

2.  FORO: LOS VALORES EN CONTEXTO
observa el siguiente vídeo y participa en el foro, dejando sus comentarios en el espacio del block destinado para este fin, respondiendo la siguiente pregunta generadora del foro teniendo en cuenta el caso presentado en el vídeo.
¿Qué valores son necesarios para resolver la situación vista en el vídeo?
¿ por qué son importantes estos valores para la paz?




FORO RETROALIMENTACIÓN 
En este espacio podrás evaluar la actividad del collage por la paz y la actividad complementaria valores en contexto 

Tu opinión respecto  a la temática y a la actividad realizada es muy importante

por tanto responde las siguientes preguntas en comentarios del blog

¿La actividad  te permitió comprender la importancia de los valores para la paz y  te ha permitido aplicar los nuevos conocimientos adquiridos   al contexto donde interactuas? Explica tu respuesta


¿Cómo podemos mejorar la actividades relacionadas con la temática de la paz que venimos trabajando en el proyecto?



jueves, 28 de marzo de 2019

LOS VALORES PARA LA PAZ


Resultado de imagen para VALORES POR LA PAZ IMAGENES
LOS VALORES PARA LA PAZ

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reconocer los valores que consideramos importantes para la paz, explicando la razón de su importancia.

 VALORES QUE CONOZCO PARA LA PAZ
Actividad: Lluvia de ideas en torno a las preguntas generadoras.
Con la ayuda de la herramienta colaborativa mentimeter resolverán las siguientes preguntas
¿Qué son los valores humanos?
¿Por qué son importantes para la paz?

CONOCIENDO MAS SOBRE LOS VALORES
Fase de entrada video entrevistas: Después de escuchar lo que en este momento entendemos por valores y su importancia, escuchemos lo que piensan otras personas de nuestra institución.  Para esto veremos el siguiente video elaborado por sus mismos compañeros.
Actividad Video conceptualización: Una vez escuchadas las diferentes posturas sobre los valores, veremos una breve definición sobre los valores que nos ayudara a comprender mejor lo que son los valores.
PRÁCTICA GUIADA: como ya nos aproximamos a lo que son los valores ahora ampliemos nuestro conocimiento sobre los valores. Enlace video: https://www.youtube.com/watch?v=VEA2N34uce4
Actividad colaborativa socialización de conceptos y ejemplificación de valores: En sus computadores cada grupo encontrará una definición relacionada con los tipos de valores existentes,  socialicen la definición en su grupo, y Posteriormente un integrante del grupo expondrá la definición que trabajaron dando un par de ejemplos de valores relacionados con esa definición.

CUANTO HE APRENDIDO SOBRE LOS VALORES Y LA PAZ
COLLAGE VALORES POR LA PAZ:  
Resultado de imagen para collage de valores

Trabajo colaborativo Collage en torno a los valores para la paz: En esta actividad cada estudiante tomará una imagen de la caja y explicará que valor representa y por qué es importante para la paz, posteriormente la pegará en el papel dispuesto para el collage y así sucesivamente cada uno pasará hasta completar el collage.
Producto esperado: collage en el tablero en torno a los valores y su relación con la paz y video de la realización del collage.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: APLICANDO LO APRENDIDO EN MI CASA
PROFUNDIZACION EN CASA:
Actividad consulta en la web: En los siguientes links encontraras más información sobre los valores en cuanto a la división de los mismos y las escalas de valores. Estos elementos le serán útiles para realizar la tarea en casa, con ayuda de tus familiares.
Links:
https://www.significados.com/valores-humanos/

Actividad para la casa: Con ayuda de sus familiares o personas cercanas a su familia o vecindario, indague sobre una situación conflictiva, y analiza la situación Problémica, para ello tendrás las siguientes preguntas que te ayudaran:
1.       En qué consiste la situación (explique brevemente).
2.       Por qué se dio el conflicto o situación
3.       Qué valores son necesarios para solucionar la situación dando su explicación

jueves, 21 de febrero de 2019

DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ

LA PAZ COMO UN DERECHO



DERECHOS HUMANOS UN POCO DE HISTORIA

Hemos de tener en cuenta que los derechos humanos no siempre han sido como los conocemos hoy en día, ellos han evolucionado a través de los tiempos, y es así, como en la antigüedad se hablaba de código de leyes, que aunque buscaban favorecer a las personas, tenían unos castigos muy fuertes, era la famosa ley del "ojo por ojo diente por diente" el famoso código Hamurabi.
la carta magna busco favorecer unos cuantos pero con el descontento de la población se obligo a que favoreciera a gran parte de las personas de esa época en Inglaterra.
la constitución de los EEUU busco legitimar los derechos de los colonos ingleses en América quienes proclamaron su independencia del los ingleses, es la constitución escrita mas antigua del mundo y sigue vigente, convirtiéndose en un modelo y filosofía del pueblo norteamericano.
El siglo XVIII fue el siglo de las revoluciones, y es así como en Francia se da la mas grande revolución de los últimos tiempos, la famosa revolución francesa; se dio por el descontento del pueblo francés ante los abusos de su rey déspota, Luis XVI.
Pero la historia continua y es en 1848, tras el final de la segunda guerra mundial, la mas cruel y violenta que destruyó casi media Europa; se formo la ONU, organización de las naciones Unidas, con el propósito de salvaguardar la paz entre las naciones y así evitar otra cruenta guerra como la que acaba de finalizar; en este Organismo que reúne gran cantidad de países de todo el mundo se proclama la carta máxima que se ha realizado en favor de los derechos de las personas y es La DECLARACIÓN UNIVERSAL DELOS DERECHOS HUMANOS.
No obstante la lucha por los derechos humanos continua y en 1966 la ONU adopta el pacto Internacional de los derechos civiles y políticos y el pacto Internacional de los derechos sociales económicos y culturales proclamándose los derechos de segunda y tercera generación, o derechos colectivos.
En nuestro país también la lucha por los derechos humanos ha sido una constante desde nuestros inicios como nación y desde antes, es así como en 1991 se logre establecer la nueva constitución política de Colombia, en donde se proclama nuestro estado como un estado social de derecho en donde los derechos humanos son el fundamento, y por eso es importante conocer nuestra constitución pues allí están consagrados nuestros derechos fundamentales y colectivos pero también los mecanismos para reclamaros legalmente; y es allí donde se consagra la paz como un derecho y un deber de todos los colombianos y no solamente del estado. para gratificar mejor, veamos la siguiente linea del tiempo:



Despues de este breve recorrido por los derechos humanos veamos este pequeño vídeo que nos habla de la paz:


Como vemos en el vídeo la paz es un derecho, por tanto se convierte en un deber para cada uno de nosotros, pero entonces ¿que podemos hacer nosotros para conseguir la Paz? analicemos el siguiente vídeo y al son de la música aprendamos cual es nuestra tarea: 
paz sin fronteras  nos invita a poner nuestro granito de arena para la paz, discutamos sobre estas alternativas de paz.


la paz no es un cuento, aunque ara la paz yo cuento, tu cuentas todos contamos, entonces miremos que nos dice la siguiente historieta sobre la paz, que aunque es un cuento de ella podemos aprender un poquito mas sobre la paz.




bien chicos como ya sabemos que la paz no es un cuento y que para la paz yo cuento...
Manos a la obra y vamos a crear nuestras propias historietas para la paz y con ello enseñarles a nuestros amigos como construir la paz desde nuestros espacios cercanos.
Para que se motiven aún más, de click aquí  https://es.calameo.com/books/00537119663b9978e8459    y encontraran algunas historietas por la paz realizadas por compañeros de la institución; espero le sirvan de inspiración y de insumo para sus fenomenales creaciones. Y no olviden que para la paz ...

YO CUENTO, TU CUENTAS TODOS CONTAMOS....


miércoles, 18 de octubre de 2017

CUENTOS POR LA PAZ


 Resultado de imagen para niños escribiendo caricatura

Como la intención es seguir escribiendo nuestros cuentos para la paz, porque para la paz yo cuento, entonces veamos a continuación otros vídeos que nos servirán de inspiración para seguir creando cuentos para la paz; la intención es analizar la historia que se nos muestra en cada corto para tomarla como elemento para nuestras creaciones literarias, para ello después de ver el material propuesto haremos una socialización que nos permitirá compartir ideas sobre lo expuesto en los vídeos.

El siguiente video es el tráiler de la película colombiana “pequeñas voces” narra la historia de los niños en medio del desplazamiento forzado en Colombia.
Pueblo sin tierra es una iniciativa para mostrar la dimensión del desplazamiento en Colombia. A continuación el video:
Hagamos un breve conversatorio sobre los dos vídeos vistos y comentemos:

Ø  Cuál es la temática de cada uno de los videos
Ø  De qué manera se relacionan los dos videos
Ø  Que enseñanza nos dejan estos  videos
Ø  Como lo relacionamos con la paz
Veamos a continuación otra serie de videos sobre cuentos relacionados con la paz en diferentes ámbitos, tanto en lo personal como grupal.
Esta es la historia de una ovejita que el destino no la trata nada bien y que hace ella vamos a ver:
Sí de vivir en sociedad todos tenemos que aprender, después de ver este corto algo sobre la paz haz de aprender:
Con nuestros brazos podemos hacer grandes cosas por la paz:
Para lograr la paz ¿en qué lugar te colocaras?

Analicemos los videos anteriormente vistos y debatamos como se relacionan con la paz.
Estamos listos para empezar, escribamos nuestros cuentos por la paz:
Para finalizar escribiremos los mejores cuentos para la paz, porque para la paz yo cuento, tú cuentas, todos contamos.
Los cuentos seleccionados serán publicados en nuestro blog para la paz yo cuento, tanto de manera escrita, como en audio porque todos queremos, con nuestros cuentos a muchos llegar, porque la paz no es un cuento, es una realidad que no depende de los demás, sino de todos y cada uno de nosotros.

Esperamos que esta iniciativa se multiplique 

COLLAGE PARA LA PAZ

Resultado de imagen para collage por la paz
imagen ilustrativa tomada de blogger controversiarte

Propósito: Reconocer la importancia de los derechos humanos para la paz de manera creativa, usando como recurso la técnica artística del collage.
Descripción de la actividad: La actividad consiste en la elaboración  de un collage grupal en donde los estudiantes van tomado una imagen de un recipiente que contiene una serie de imágenes previamente recortadas y posteriormente pasa al frente de una cámara y relaciona la imagen con un derecho humano y como este ayuda a la paz para después pegarla en el sitio dispuesto para la elaboración del collage. Uno a uno los estudiantes van pasando y expresando sus ideas hasta formar el collage de manera colaborativa y grupal. Para finalizar se realiza una evaluación y una retroalimentación de la actividad con todos los estudiantes, la evaluación tiene un carácter formativo.
Materiales:
Ø  Recortes de revista o periódico con imágenes relacionadas con los derechos humanos
Ø  Pliegos de papel bond o craff
Ø  Ega o colbon
Ø  Marcadores
Producto final:
Collages elaborados por los diferentes grupos de estudiantes para ser exhibidos en la institución, para lo cual en colaboración con el área de artística se elabora un mural con los diferentes collages; con este trabajo se evidencia la importancia de los derechos humanos para la paz y la sana convivencia de manera artística y creativa.

martes, 25 de julio de 2017

HISTORIETAS PARA LA PAZ

Resultado de imagen para mafalda tira comica de la paz



Como en la clase de español ya obtuvieron los conocimientos necesarios para elaborar una tira cómica, en esta oportunidad pondremos a prueba esa habilidad y sensibilidad para producir nuestros propias historietas para la paz, pero antes de tomar lápiz y papel para dar rienda suelta a nuestra creatividad, observaremos algunas creaciones que nos motivaran a escribir nuestros propios cuentos para la paz.
El siguiente video (https://www.youtube.com/watch?v=cVw7Z_pMkbo) llamado "Te Cuento, Mi Cuento" narra una de las tantas historias de los niños colombianos victimas del flagelo del desplazamiento. Este es un corto animado cuyo fin es llevar un mensaje de apoyo emocional y psicosocial para enfrentar su situación actual de desplazamiento.
Una vez visto el video los invito a realizar una tira cómica donde puedan narrar una historia libre de convivencia y paz bien sea que le hayan contado o alguna vivencia personal o  producto de su imaginación. Recuerden que lo importante es plasmar un mensaje para la paz.
Una vez elaboradas las tiras cómicas las daremos a conocer  a la comunidad educativa a través de la exposición, “HISTORIETAS POR LA PAZ” Y en nuestro blog “para la paz yo cuento”, para que muchas personas conozcan y se sensibilicen sobre la importancia de la paz.


DERECHOS HUMANOS, FUNDAMENTALES PARA LA PAZ 

Resultado de imagen para derechos humanos y paz


Objetivo de aprendizaje: Analizar la importancia de los derechos humanos para la paz, contextualizándolos a la realidad, impulsando la competencia prepositiva al plantear alternativas  para la resolución de situaciones que vulneran los derechos humanos.

Estándar de competencia del  MEN: Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes y Derechos humanos, como mecanismo para construir la democracia y buscar la paz
DERECHOS FUNDAMENTALES
En esta ocasión trabajaremos los derechos humanos fundamentales, haciendo especial énfasis en los derechos humanos como garantes de la paz. Además plantearemos ejemplos en contexto de violación de los derechos humanos, con el propósito de dar alternativas para la ayuda de los casos planteados, pues todos somos agentes constructores de paz.

EXPLOREMOS:
Actividad uno: Actividad individual (Exploración de saberes previos sobre derechos humanos fundamentales)
ü  Ahora mencionemos algunos derechos humanos fundamentales para la vida digna.
ü  Analicemos el listado de derechos humanos que tenemos y digamos que entendemos por Derechos humanos fundamentales.




 Los derechos fundamentales son aquellos derechos  necesarios para la vida digna, se derivan de los derechos humanos universales y que están contenidos en la constitución política de Colombia a manera de ley.
 









PREGUNTÉMONOS:
¿Cuál es la importancia de los derechos humanos para la paz?

Video derechos fundamentales: (5.12 min)
En este vídeo se ilustra  sobre los cuatro derechos fundamentales para la paz.
Con ayuda del vídeo resolvemos el interrogante anterior



Los derechos humanos son necesarios para la paz

 






LA PAZ
(10 minutos)
EXPLOREMOS:
Actividad dos: (Exploración saberes previos sobre concepto de paz)
Preguntémonos ¿qué podemos entender por paz? 
Los estudiantes debaten y dan su opinión sobre el concepto de paz
Ahora  veremos el siguiente video: 
https://www.youtube.com/watch?v=GBZZkIZrSmM

Lleguemos a algunas conclusiones en torno a la paz



ARTICULO 22 C.N.C. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

 







PRODUZCAMOS:   Actividad grupal

Haremos un listado de diez derechos humanos que consideremos importantes para la paz.
En  grupo socializamos algunos derechos humanos y explicamos porque son importantes para la paz
Opcional
Actividad dos: Es tiempo de debatir
Analicemos la importancia de los derechos humanos para la paz, en torno al siguiente interrogante:
¿cuál es la importancia de los derechos humanos para la paz?

FASE DE SALIDA

DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO

APLIQUEMOS
Trabajo grupal
Teniendo claro que los derechos humanos son fundamentales para la paz, analicemos algunas problemáticas en nuestro contexto apoyándonos en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=OoKPFMHXfyk

Para este análisis tendremos en cuenta:
Caso 1  Paros cívicos en Colombia 
1.    Descripción del  el caso
2.    : Qué se reclama
3.    Derechos Humanos vulnerados: Mencionar los derechos humanos violados.
4.    Alternativa: Posibles soluciones para el caso planteado.

Caso 2: problemática ambiental río Yumbo
Para este análisis veremos el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8ZYS94BOE7k y tendremos en cuenta:

1.    Descripción
2.    Causas
3.    Derechos afectados
4.    Consecuencias
5.    Alternativa solución

Socializamos nuestras conclusiones sobre los casos analizados.
                                                                                                                         
Trabajo en casa
Es hora de analizar algunos casos de vulneración de los derechos humanos en nuestra comunidad. Por lo tanto cada estudiante consultara con su familia un caso violación de los derechos humanos en su comunidad y explicara cómo afecta la paz y la sana convivencia y como se puede solucionar.

Evaluación del proceso

De acuerdo a lo aprendido en clase, explique

1.    Que son derechos fundamentales
2.    Que entiende por paz
3.    Cuál es la importancia de los derechos humanos para la paz
4.    Como podemos lograr la paz que tanto necesitamos
5.    Es suficiente un tratado de paz por parte del gobierno para lograr la paz, justifique su respuesta