DERECHOS HUMANOS, FUNDAMENTALES PARA LA PAZ
Objetivo de aprendizaje: Analizar la importancia de los derechos humanos para
la paz, contextualizándolos a la realidad, impulsando la competencia
prepositiva al plantear alternativas
para la resolución de situaciones que vulneran los derechos humanos.
Estándar de competencia del MEN: Sujeto, sociedad civil y estado comprometidos con la
defensa y promoción de los deberes y Derechos humanos, como mecanismo para
construir la democracia y buscar la paz
DERECHOS FUNDAMENTALES
En esta ocasión trabajaremos los derechos humanos fundamentales, haciendo especial énfasis en los derechos humanos como garantes de la paz. Además plantearemos ejemplos en contexto de violación de los derechos humanos, con el propósito de dar alternativas para la ayuda de los casos planteados, pues todos somos agentes constructores de paz.
EXPLOREMOS:
Actividad uno: Actividad
individual (Exploración de saberes previos sobre derechos humanos
fundamentales)
ü Ahora mencionemos algunos derechos humanos fundamentales para la vida
digna.
ü Analicemos el listado de derechos humanos que tenemos y digamos que
entendemos por Derechos humanos fundamentales.
|
|
Los derechos fundamentales son aquellos derechos necesarios para la vida digna, se derivan de los derechos humanos universales y que están contenidos en la constitución política de Colombia a manera de ley. |
PREGUNTÉMONOS:
¿Cuál es la importancia de los
derechos humanos para la paz?
Video derechos fundamentales: (5.12 min)
En este vídeo se ilustra sobre los cuatro derechos fundamentales para
la paz.
Con ayuda del vídeo resolvemos
el interrogante anterior
|
|
Los derechos humanos son necesarios para la paz
|
LA PAZ
(10 minutos)
EXPLOREMOS:
Actividad dos: (Exploración
saberes previos sobre concepto de paz)
Preguntémonos ¿qué podemos entender por paz?
Los estudiantes debaten y dan
su opinión sobre el concepto de paz
Ahora veremos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=GBZZkIZrSmM
Lleguemos a algunas
conclusiones en torno a la paz
|
|
ARTICULO 22 C.N.C. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.
|
PRODUZCAMOS: Actividad grupal
Haremos un listado de diez
derechos humanos que consideremos importantes para la paz.
En grupo socializamos algunos derechos humanos y
explicamos porque son importantes para la paz
Opcional
Actividad dos: Es tiempo de debatir
Analicemos la importancia de
los derechos humanos para la paz, en torno al siguiente interrogante:
¿cuál es la importancia de los derechos humanos para la paz?
FASE DE SALIDA
DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO
APLIQUEMOS
Trabajo grupal
Teniendo claro que los
derechos humanos son fundamentales para la paz, analicemos algunas
problemáticas en nuestro contexto apoyándonos en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=OoKPFMHXfyk
Para este análisis tendremos en cuenta:
Caso 1 Paros cívicos en Colombia
1.
Descripción
del el caso
2. : Qué se reclama
3.
Derechos
Humanos vulnerados: Mencionar los derechos humanos violados.
4.
Alternativa:
Posibles soluciones para el caso planteado.
Caso 2: problemática ambiental
río Yumbo
Para este análisis veremos el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8ZYS94BOE7k y tendremos en cuenta:
1.
Descripción
2.
Causas
3.
Derechos
afectados
4.
Consecuencias
5.
Alternativa
solución
Socializamos nuestras conclusiones sobre
los casos analizados.
Trabajo en casa
Es hora de analizar algunos
casos de vulneración de los derechos humanos en nuestra comunidad. Por lo tanto
cada estudiante consultara con su familia un caso violación de los derechos
humanos en su comunidad y explicara cómo afecta la paz y la sana convivencia y
como se puede solucionar.
Evaluación del proceso
De acuerdo a lo aprendido en clase, explique
1. Que son derechos fundamentales
2. Que entiende por paz
3. Cuál es la importancia de los derechos humanos para la paz
4. Como podemos lograr la paz que tanto necesitamos
5. Es suficiente un tratado de paz por parte del gobierno para lograr la paz, justifique su respuesta