miércoles, 18 de octubre de 2017

CUENTOS POR LA PAZ


 Resultado de imagen para niños escribiendo caricatura

Como la intención es seguir escribiendo nuestros cuentos para la paz, porque para la paz yo cuento, entonces veamos a continuación otros vídeos que nos servirán de inspiración para seguir creando cuentos para la paz; la intención es analizar la historia que se nos muestra en cada corto para tomarla como elemento para nuestras creaciones literarias, para ello después de ver el material propuesto haremos una socialización que nos permitirá compartir ideas sobre lo expuesto en los vídeos.

El siguiente video es el tráiler de la película colombiana “pequeñas voces” narra la historia de los niños en medio del desplazamiento forzado en Colombia.
Pueblo sin tierra es una iniciativa para mostrar la dimensión del desplazamiento en Colombia. A continuación el video:
Hagamos un breve conversatorio sobre los dos vídeos vistos y comentemos:

Ø  Cuál es la temática de cada uno de los videos
Ø  De qué manera se relacionan los dos videos
Ø  Que enseñanza nos dejan estos  videos
Ø  Como lo relacionamos con la paz
Veamos a continuación otra serie de videos sobre cuentos relacionados con la paz en diferentes ámbitos, tanto en lo personal como grupal.
Esta es la historia de una ovejita que el destino no la trata nada bien y que hace ella vamos a ver:
Sí de vivir en sociedad todos tenemos que aprender, después de ver este corto algo sobre la paz haz de aprender:
Con nuestros brazos podemos hacer grandes cosas por la paz:
Para lograr la paz ¿en qué lugar te colocaras?

Analicemos los videos anteriormente vistos y debatamos como se relacionan con la paz.
Estamos listos para empezar, escribamos nuestros cuentos por la paz:
Para finalizar escribiremos los mejores cuentos para la paz, porque para la paz yo cuento, tú cuentas, todos contamos.
Los cuentos seleccionados serán publicados en nuestro blog para la paz yo cuento, tanto de manera escrita, como en audio porque todos queremos, con nuestros cuentos a muchos llegar, porque la paz no es un cuento, es una realidad que no depende de los demás, sino de todos y cada uno de nosotros.

Esperamos que esta iniciativa se multiplique 

COLLAGE PARA LA PAZ

Resultado de imagen para collage por la paz
imagen ilustrativa tomada de blogger controversiarte

Propósito: Reconocer la importancia de los derechos humanos para la paz de manera creativa, usando como recurso la técnica artística del collage.
Descripción de la actividad: La actividad consiste en la elaboración  de un collage grupal en donde los estudiantes van tomado una imagen de un recipiente que contiene una serie de imágenes previamente recortadas y posteriormente pasa al frente de una cámara y relaciona la imagen con un derecho humano y como este ayuda a la paz para después pegarla en el sitio dispuesto para la elaboración del collage. Uno a uno los estudiantes van pasando y expresando sus ideas hasta formar el collage de manera colaborativa y grupal. Para finalizar se realiza una evaluación y una retroalimentación de la actividad con todos los estudiantes, la evaluación tiene un carácter formativo.
Materiales:
Ø  Recortes de revista o periódico con imágenes relacionadas con los derechos humanos
Ø  Pliegos de papel bond o craff
Ø  Ega o colbon
Ø  Marcadores
Producto final:
Collages elaborados por los diferentes grupos de estudiantes para ser exhibidos en la institución, para lo cual en colaboración con el área de artística se elabora un mural con los diferentes collages; con este trabajo se evidencia la importancia de los derechos humanos para la paz y la sana convivencia de manera artística y creativa.