![Resultado de imagen para niños escribiendo caricatura](https://us.123rf.com/450wm/tigatelu/tigatelu1509/tigatelu150900455/45168850-libro-de-lectura-del-ni-o-peque-o-de-dibujos-animados.jpg?ver=6)
Como la intención es seguir
escribiendo nuestros cuentos para la paz, porque para la paz yo cuento,
entonces veamos a continuación otros vídeos que nos servirán de inspiración
para seguir creando cuentos para la paz; la intención es analizar la historia
que se nos muestra en cada corto para tomarla como elemento para nuestras
creaciones literarias, para ello después de ver el material propuesto haremos
una socialización que nos permitirá compartir ideas sobre lo expuesto en los
vídeos.
El siguiente video es el
tráiler de la película colombiana “pequeñas
voces” narra la historia de los niños en medio del desplazamiento forzado
en Colombia.
Pueblo sin tierra es una
iniciativa para mostrar la dimensión del desplazamiento en Colombia. A
continuación el video:
Hagamos un breve
conversatorio sobre los dos vídeos vistos y comentemos:
Ø Cuál
es la temática de cada uno de los videos
Ø De
qué manera se relacionan los dos videos
Ø Que
enseñanza nos dejan estos videos
Ø Como
lo relacionamos con la paz
Veamos a continuación otra
serie de videos sobre cuentos relacionados con la paz en diferentes ámbitos,
tanto en lo personal como grupal.
Esta es la historia de una
ovejita que el destino no la trata nada bien y que hace ella vamos a ver:
Sí de vivir en sociedad
todos tenemos que aprender, después de ver este corto algo sobre la paz haz de
aprender:
Con nuestros brazos podemos
hacer grandes cosas por la paz:
Para lograr la paz ¿en qué
lugar te colocaras?
Analicemos los videos
anteriormente vistos y debatamos como se relacionan con la paz.
Estamos listos para empezar,
escribamos nuestros cuentos por la paz:
Para finalizar escribiremos
los mejores cuentos para la paz, porque para la paz yo cuento, tú cuentas,
todos contamos.
Los cuentos seleccionados
serán publicados en nuestro blog para la paz yo cuento, tanto de manera
escrita, como en audio porque todos queremos, con nuestros cuentos a muchos
llegar, porque la paz no es un cuento, es una realidad que no depende de los
demás, sino de todos y cada uno de nosotros.
Esperamos que esta
iniciativa se multiplique