Esta es una introducción en los conceptos de derechos
humanos de manera sencilla y accesible , mediante la formulación de las
necesidades básicas de todo ser humano para la vida y como estas pueden ser
resueltas en la medida en que se cumplen los derechos humanos. Es necesario tener presente que los derechos humanos son universales y las
necesidades básicas también lo son y que la vulneración de los derechos humanos
trae como consecuencia la vulneración de las necesidades básicas para la vida,
lo cual genera espacios de violencia.
Propósito: analizar
y comprender la importancia de los derechos humanos para la dignificación de
las personas.
Estándar de competencia del MEN: Sujeto,
sociedad civil y estado comprometidos con la defensa y promoción de los deberes
y Derechos humanos, como mecanismo para construir la democracia y buscar la paz
FASES:
PREGUNTÉMONOS:
¿Qué
podemos entender por necesidades básicas, dignidad humana y derechos humanos?
¿Qué
relación entre necesidades básicas y dignidad humana?
¿Cómo
podemos relacionar las necesidades básicas de las personas con los derechos
humanos?
¿Qué
relación existe entre derechos humanos y dignidad humana?
¿Cómo
se puede relacionar derechos humanos, necesidades básicas y dignidad humana?
¿Qué
pasa cuando las necesidades básicas no son suplidas correctamente?
EXPLOREMOS
Necesidades básicas: Entendamos que las necesidades básicas son aquellas que
todo ser humano necesita para la vida y son esenciales e inherentes a toda la
especie humana; además son universales, es decir las deben suplir todas las
personas sin ningún distingo o
discriminación.
La dignidad humana: se relaciona con el valor intrínseco que tenemos todos
los seres humanos y por el simple hecho de ser personas y que permite que
procuremos siempre la mejor para nosotros y los que no rodean.
Los derechos humanos: Cuerpo de principios y valores que se aplican a todos los
seres humanos y que son social mente aceptados para toda la humanidad y que
procuran la dignidad humana, se deben considerar los elementos básicos para el
ejercicio de la ciudadanía entendida esta, como el respeto y el reconocimiento
del otro tanto a nivel particular como colectivo en una sociedad en continuo
cambio.
PRODUZCAMOS
Ejercicio uno en clase:
Teniendo
en cuenta las necesidades básicas realizar un cuadro en la que se relacionen
cinco necesidades básicas con factores que las favorezcan y amenacen.
Fase
individual: cada estudiante escribirá cinco necesidades básicas que considere
fundamentales para la vida.
Fase
grupal: En grupos de cinco personas definirán las cinco necesidades básicas más
importantes y con ellas concertaran que factores las favorecen o las amenazan,
realizaran un cuadro con la información.
Posteriormente
lo grupos socializaran los cuadros realizados.
APLIQUEMOS
Conclusiones
primarias:
En
torno al siguiente interrogante:
¿Qué
relación entre necesidades básicas y dignidad humana?
¿Qué
pasa cuando las necesidades básicas no son suplidas correctamente?
Se
genera un debate y los estudiantes sacan sus conclusiones para ser socializadas
posteriormente.
PRODUZCAMOS
Ejercicio dos en clase
Trabajo grupal
Teniendo
en cuenta el cuadro realizado en el ejercicio anterior, relacionar cada una de
las necesidades básicas con los derechos humanos correspondientes.
Socializar
el cuadro en el aula de clase.
Apliquemos
¿Cómo
podemos relacionar las necesidades básicas de las personas con los derechos
humanos?
Tomando
como punto de partida el interrogante anterior se genera un debate, en donde
los diferentes grupos de trabajo sacan sus propias conclusiones para ser
expuestas en clase.
FASE DE SALIDA:
Apliquemos
Esta
fase pretende explicar la triada Derechos humanos, necesidades básicas y
dignidad humana.
Ejercicio de
salida
En grupos de trabajo resolver los siguientes
interrogantes para después ser sustentados en clase.
¿Qué
podemos entender por necesidades básicas, dignidad humana y derechos humanos?
¿Cómo
podemos relacionar las necesidades básicas de las personas con los derechos
humanos?
¿Qué
relación existe entre derechos humanos y dignidad humana?
¿Cómo
se puede relacionar derechos humanos, necesidades básicas y dignidad humana?
¿Qué
pasa cuando las necesidades básicas no son suplidas correctamente?
¿Qué
sucede con las necesidades básicas cuando se vulneran los derechos humanos?
¿Qué
sucede con la dignidad humana cuando las necesidades básicas y los derechos
humanos no son cumplidos por las personas y los pueblos?
¿Qué
derechos humanos se pueden considerar fundamentales para el ser humano y la
vida?
Una
vez socializados estos aspectos cada grupo presentara una relataría donde
expondrá las principales conclusiones sobre la importancia de los derechos
humanos para garantizar que todos los seres humanos puedan resolver sus
necesidades básicas y lograr una vida digna.
¿Cuál
es la importancia de los derechos humanos para que los seres humanos puedan
satisfacer sus necesidades básicas y lograr una vida digna?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario